Lo que no debes hacer en una fiesta o cumpleaƱos. Los 10 pilares esenciales.
- Sherlye Del Rio
- 24 sept 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2021
Luego de ser invitada a una fiesta de cumpleaños, en la casa de una compañerita de colegio de mi hija (fuera de la ciudad) me puse a observar y analizar el comportamiento de muchas mamÔs e invitados en general, en los últimos cumpleaños que hemos asistido a la hora de llegar, de comer, ver, mirar y hablar de todo. Me reà mucho de ver cómo somos culturalmente vernaculares. (Y otras veces muy tóxicos entre panameños)
Desde que llegamos, pudimos ver que la familia que nos invitó hizo un gran esfuerzo por brindarle a su niña una linda celebración, muy sencilla, con sus amigos mÔs importantes y familiares cercanos. Nos sentimos halagadas de la invitación, ya que la mamÔ de la niña es fiel seguidora de Fiesta Xpress. De seguro, esta mami hizo lo mejor para comprar, decorar y hacer todo. Excelente!
Muchas personas se dan a la tarea de "comentar" o "criticar" TODO lo que hay en una fiesta o cumpleaƱos de forma negativa, de especular cuĆ”nta plata se habrĆ” gastado o si no tenĆa mĆ”s plata para algo mejor, que no le alcanzó, de si estĆ” feo o "runcho", "pasando pena" o si hay poca o mucha comida, si es fiesta pobre o si tiró la casa por la ventana, etc, etc.
Muchas personas se convierten en los mƔs crueles HATERS o BULLERS en una fiesta.
Y esto suele ser algo de mal gusto cuando algunos invitados creen que como ven hay bastante, hay que aprovechar y comer, beber y tomar de todo triple, o si hay poco es para ir peleƔndose y correr pasando por encima a quien sea, para ser el primero en fila y no quedarse sin nada. Creen que la mesa de dulces es un refill o buffete para repetir o llevarle a cuanto niƱo o familiar no fue invitado a la fiesta o no pudo ir.
Puede pasar que los anfritriones ya han calculado que las porciones estan medidas para la cantidad de personas invitadas. Y por ser honestos, les toca decir con pena que no tiene mƔs y terminas siendo la o el malo de la fiesta por "runcho" o "runcha".
Toma nota de estos consejitos para que tanto como invitado u organizador, tu fiesta no se convierta en un problema o en una arrebatiƱa que pueda traer asuntos personales entre invitados o familiares.
1. NO CRITIQUE LA FIESTA. Cada quien hace lo que desea a a su gusto, donde, cómo y quiera. ”Deje de bochinchear y especular! Y si no le gustó después de haber ido, no sea cruel, a veces algo no sale bien en las fiestas.
2. AGRADEZCA LA INVITACIĆN y SIGA INDICACIONES. Cuando alguien nos invita es porque somos importantes en su vida, agradĆ©zcale. Si la invitación es para sus hijos o se le indica la cantidad de puestos reservados, no lleve a toda la familia, la de su esposo, sus nietos, tĆos, sobrinos, primitos, hermanos, etc, etc. Si la invitación dice "Vestido Formal", no vaya en jeans y saco o zapatillas y vestido. Si el regalo dice "lluvia de sobres", "efectivo" o "certificado de regalo", llĆ©velo tal como se lo piden.
3. SEA PUNTUAL. No llegue tarde solo para ver el acto ceremonial o el servicio de la comida. Debe respetar la hora para terminar si es una sala de alquiler o Ôrea social, puesto que las regulaciones sobre el ruido en residenciales son motivo de atención policial o citaciones mediadoras ante la autoridad competente.
4. NO PELEE PUESTO DE MESA. No se pelee el centro de mesa y llegar de primero. El centro de mesa es del que llegó primero a la mesa.
5. NO TOME LO QUE NO LE HAN BRINDADO. Espere a que el anfitrión u organizador le anuncien el momento de consumir. Evite toconear las decoraciones o boquitas de la mesa de dulces si aún no es la hora del buffet o servida. Puede ocasionarse daño personal, algún accidente o daños en las estructuras si usted toca algo indebido.
6. NO HAGA SUPERMERCADO. Los consumibles de la fiesta son para la fiesta y los asistentes, evite estar llenando platos o bolsitas "guardando" o "llevando" para "fulanito", "menganito"que no fueron invitados. Evite pedir "canastitas", dulces adicionales para otros niƱos que no asistieron, generalmente los anfitriones tienen cantidades medidas.
7. OBSERVE A SUS HIJOS. Controle el comportamiento de sus hijos y no permita que daƱen los arreglos y corrĆjalos, no los deje sin supervisión asĆ salvajes sin medida, solo por el hecho de estar divirtiĆ©ndose en un cumpleaƱos. No permita el bullying o maltrato a otros niƱos. Respire hondo en un berrinche o pataleta, tome a su niƱo y vaya a un lugar mĆ”s tranquilo para que ambos se calmen y explĆquele las consecuencias de su comportamiento, no lo amenace, cumpla lo que le dice si es necesario irse de la fiesta, HĆGALO como medida ejemplar.
8. NO DESTRUYA EL DULCE. No hunda la cabeza del cumpleaƱero en el dulce porque puede causarle un daƱo fĆsico, perder un ojo, cortarse la piel, incluso asfixiarse y causar la muerte. Trate de no utilizar velas de rĆ”faga chispeantes junto con globos de helio o sprays de serpentina, ya que tienen gases inflamables y pueden causar quemaduras o incendios. Tampoco propicie una guerra de pasteles. Y si lo tiene planeado, ubique bien el lugar, tenga un pastel especial para esta ocasión, tenga el servicio de limpieza inmediato y ofrezca un poncho protector de plĆ”stico y la facilidad de una ducha o baƱo donde los participantes se puedan lavar y cambiar de ropa.
9. LA PIĆATA ES PARA LOS NIĆOS. Si a usted le gustan las golosinas, espere a que su niƱo llene su bolsa. No se tire entre los niƱos porque los puede aplastar y causarles daƱo. Usted pesa mĆ”s y es mĆ”s grande que ellos.
10. SIN BEBIDAS ALCOHĆLICAS. Las fiestas infantiles o cumpleaƱos son para los niƱos, un momento para compartir de forma amena con amigos y familiares y NO para que los adultos empiecen a beber hasta emborracharse, hacer espectĆ”culos personales como riƱas o discusiones y luego los vean los niƱos y sus propios hijos.